sábado, 27 de agosto de 2016

EXPERIENCIA EN ACUERDOS MARCOS DE PRECIO


He participado de una gran experiencia a nivel de tecnología y a nivel de contratación, ya que fuimos de las primeras entidades en migrar a office 365 dentro de los acuerdos marcos de precio (nuevo modelo de contratación en Colombia) y pasarnos a una nube pública. Las migraciones son demandantes pero lo más importante es romper con el rechazo al cambio de un grupo significativo de funcionarios y capacitar en todas las opciones que se abren con estas nuevas herramientas, y el poder utilizar la información, sin depender de una estación de trabajo o puesto o mejor aún lograr escalar en memoria o procesador un ambiente virtual en segundos, de requerirlo una aplicaciones misionales. 
De estos dos proyectos se generaron grandes experiencias y aprendizajes para otras entidades, y estamos listos para nuevas migraciones y funcionalidades, que herramientas de este tipo entregan en tiempo real y que países como el nuestro ya no esperan años para usarlas.

Sobre los acuerdos marco de precios mi percepción es que se requieren ajustes en ampliar el catálogo de los servicios y deben ser más flexibles en su manejo para que el estado no incurra en contrataciones partidas por servicios no ofrecidos, pero es un buen intento por bajar costos a la tecnología y facilitar los procesos contractuales que implican costos altos en tiempo, recursos y personal a las entidades. Deben difundirse más para que las entidades los usen y aporten para su mejora continua.


Para revisar la informacion de los acuerdos marcos pueden visitar la pagina: www.colombiacompra.gov.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario